7 reglas de oro para construir y remodelar con poco dinero

¿Pensando en construir? ¿Quieres remodelar tu casa? Ya sea que estés buscando construir una estructura de gran escala o que busques ampliar tu hogar, hay reglas que debes tomar en cuenta, si necesitas hacerlo con poco presupuesto, un requisito cada vez más importante, tomando en cuenta el contexto nacional y mundial.

¡Presta atención a estas 7 reglas que AceroCenter te propone para construir y remodelar con poco dinero!

1.-Déjate asesorar por un especialista

Lo primero que debes hacer es buscar la guía de un verdadero experto al que puedas consultarle tus dudas al construir y remodelar. Además de contratar los profesionales adecuados, es importante que te involucres de lleno en la selección correcta de materiales y procesos y que contactes a proveedores confiables que te facilitarán información certera.

En AceroCenter, no solo te ofrecemos una amplia gama de materiales de construcción, sino que te presentamos las distintas opciones con detalles claros y accesibles. Además, estamos pendientes de las tendencias de diseño y el comportamiento del mercado y sabemos, por ejemplo, cuál es el mejor momento para comprar materiales de acero o qué productos están teniendo un mejor resultado en la actualidad.

2.-Crea un presupuesto y respétalo

Una de las grandes falencias de la industria de la construcción es la falta de seriedad al momento de calcular el gasto de materiales. Debes evitar caer en esta trampa. Hoy existen herramientas tecnológicas que te permiten calcular de manera anticipada y bastante cercana cuánto dinero necesitarás para llevar a cabo una construcción o remodelación. Asigna un presupuesto para ello y mantente fiel al mismo, en la medida de lo posible.

3.-Hazlo tú mismo

Hazlo tu mismo

Por supuesto que te será difícil hacerte cargo de los detalles de todo un proyecto de construcción, sobre todo si este es de gran escala. Sin embargo, renovar tu casa o lugar de trabajo, es algo que sí puedes aprender a hacer tú mismo, dejándote guiar por profesionales. Chequea estos tutoriales de AceroCenter que te mostrarán el paso a paso de algunas de las tareas más comunes de la construcción.

4.-Busca materiales y métodos sencillos

Hoy más que nunca, vale la pena investigar e indagar sobre las nuevas tendencias en materia de construcción. La industria está evolucionando a pasos agigantados y cada vez nos encontramos con un nuevo material o método, destinado a facilitarnos las cosas.

Un ejemplo de ello es la construcción en seco. Se trata de un modelo abierto que combina diversos materiales prefabricados, sin usar conglomerantes “húmedos” (como el cemento) para el armado. Entre los beneficios de este tipo de construcción están su durabilidad y resistencia, su flexibilidad y el que se basa en materiales fáciles de transportar y almacenar, reduciendo en un 60% el tiempo de construcción. 

Uno de los materiales usados en la construcción en seco es la placa colaborante. Esta permite construir superficies sumamente seguras, con poco presupuesto; sin el uso de montacargas, ni un equipo grande de mano de obra, sin sacrificar resistencia y durabilidad.

5.-Utiliza materiales que sean verdaderamente durables

Un gasto en el que también debes pensar si quieres ahorrar dinero es el del futuro inmediato y este casi siempre tiene que ver con los costos de mantenimiento. Lo más inteligente es no dejarte seducir por materiales de construcción demasiado baratos, pues lo más probable es que tengas que reemplazarlos más pronto de lo que esperas.

Un gasto frecuente es el de reparaciones de cubiertas por goteras, algo muy común en época de lluvias. ¿La solución más rentable? Que los especialistas de AceroCenter te guíen hacia una opción tan accesible como resistente. El fibrocemento de Eternit, por ejemplo, es una excelente alternativa.

Otro gran ejemplo de material duradero, resistente y eficiente es la malla electrosoldada, cuyos usos van desde pisos y muros, hasta calles, veredas y azoteas. La malla electrosoldada es fácil de transportar y almacenar. Se puede incluso enrollar y extender varias veces sin alterar sus cualidades, flexibilidad o resistencia. Su instalación es fácil y rápida; necesita muy poca mano de obra y requiere de un mínimo acabado.

6-Evita producir demasiados desechos

Un gasto en el que pocos piensan al momento de construir o remodelar es en el manejo y transporte de desechos. Terminar la casa de tus sueños o ampliar tu departamento son cosas que van a generar polvo, suciedad y escombros. Este es un gasto en el que debes pensar de antemano.

Lo más sensato es que tú mismo te encargues de esa gestión, para ahorrarte ese costo. Pero, además, para hacerlo aún más fácil, lo más inteligente es trabajar con materiales que producen pocos desechos. En esta categoría entran los materiales pre-fabricados y encontrarás un sinnúmero de opciones en AceroCenter.

7.-Abre tu mente

Esta última regla es, quizás, la más importante, pues te permitirá estar atento a opciones que tal vez no considerarías si solo tomaras en cuenta la forma tradicional de hacer las cosas. Una forma de ahorrar costos, por ejemplo, es utilizar malla de cerramiento, en lugar de muros para cercar tu casa, ya que estos pueden llegar a ser sumamente costosos. Este tipo de malla te permite crear un look más natural, si la combinas con un buen manejo de jardines, es fácil de instalar; es durable y segura. Y esta es solo uno de las muchas opciones que encontrarás en AceroCenter para construir y remodelar con poco presupuesto.

¿Tienes un sueño en mente?
¡Contáctanos y te asesoramos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *