5  materiales de construcción sustentable para tus proyectos

¿Sabías que la arquitectura sustentable es cada vez más fuerte y también la opción más inteligente? ¿Sabías que el acero es un material de construcción altamente sustentable? ¿Qué otros materiales de construcción puedes incluir para tener un proyecto sustentable? ¡Respondemos todas tus preguntas en este blog!

¿Qué es la arquitectura o construcción sustentable?

También se la conoce como arquitectura verde y, en principio, nos llama a tener una visión más ecológica al momento de construir nuestros proyectos. Esto significa buscar trabajar con prácticas y materiales que generen el menor impacto humano en el medioambiente.
¿Por qué buscar la construcción sustentable?

Básicamente, porque es la única opción para asegurarnos un futuro en el que podamos sobrevivir nosotros y nuestras familias.
¡Pero no solo eso! El cambio climático ya no es solo una cuestión de un futuro lejano. Es algo que podemos vivir ya, en el día a día: calores extremos, lluvias torrenciales, vientos huracanados y más…
Todas estas son cosas en las que tenemos que pensar al construir nuestra casa, para tener el menor gasto a mediano y largo plazo y poder estar seguros en nuestro lugar de vivienda o trabajo.


¿Cómo lograr construir proyectos sustentables?


La sustentabilidad atraviesa todo el proceso creativo y de construcción. Empieza en el diseño, pasa por la elección de materiales de construcción, los sistemas de regulación de temperatura, el manejo, la plomería y más.
Sin embargo, la mayor parte de la construcción sustentable tiene mucho que ver, precisamente, con los materiales de construcción que elijamos. Son estos los que nos darán una protección contra los cambios ambientales y los que nos asegurará que nuestros proyectos perduren en el futuro.
¿Qué opciones de materiales sustentables puedes incluir en tu proyecto? En AceroCenter, te dejamos algunas opciones interesantes:

1.-Acero, acero, acero

¡El acero es un material de construcción altamente sustentable! Por eso lo ponemos en primer lugar. Mucha gente no lo sabe; pero el acero tiene muchas cualidades que lo hacen perfecto para la construcción sustentable. Por eso, es ampliamente reconocido como uno de los mejores materiales de construcción sustentable por varias razones:

-Reducción de emisiones de energía: el acero consume cada vez menos energía durante su fabricación. En comparación con 1990, una tonelada de acero ahora consume aproximadamente un tercio menos de energía, lo que contribuye a la disminución de la huella de carbono en la producción de este material.

-Reducción de emisiones de dióxido de carbono: las emisiones de dióxido de carbono durante la producción de acero se han reducido en un impresionante 36% Esta reducción es fundamental para reducir el cambio climático y mantener un equilibrio ambiental más saludable.

-Reciclabilidad: el acero es el material de construcción más reciclado en el mundo. Cada año, se reciclan más de 65 millones de toneladas de acero, lo que demuestra su capacidad para ser reutilizado y conservar los recursos naturales.

-Además, el 93% del acero utilizado en proyectos de construcción se recicla, y cuando un edificio llega al final de su ciclo de vida, el 98% de su acero se recicla para otros proyectos sin degradación en su calidad.

-Durabilidad y sostenibilidad a largo plazo: el acero es conocido por su durabilidad y resistencia, lo que garantiza que las estructuras construidas con este material tengan una vida útil prolongada. Esto significa que los edificios y puentes de acero pueden servir a la comunidad durante décadas sin necesidad de reemplazo frecuente, lo que disminuye la necesidad de recursos adicionales y reduce la huella de carbono a lo largo del tiempo.

-Pensamiento del ciclo de vida: la industria del acero ha adoptado lo que se conoce como el “Pensamiento del Ciclo de Vida” como parte integral de su enfoque.

Esto quiere decir que la industria del acero está realizando un constante análisis del impacto ambiental de la producción de acero a lo largo de todas las etapas de su vida, desde la fabricación y el diseño hasta su uso, mantenimiento, eliminación y reciclaje de residuos y componentes.

Por todo esto, si quieres tener un proyecto de construcción sustentable es una excelente idea que empieces por incluir acero. Considera el uso de perfiles estructurales de acero, vigas metálicas, mallas electrosoldadas y mallas expandidas de acero en tu construcción, para incluir en tus proyectos.

2.-Cubiertas que aporten eficiencia energética y aislamiento térmico

¿Recuerdas que mencionamos todos las alteraciones del clima que ya estamos viviendo? Para asegurarte de que estos cambios no afecten la durabilidad y sostenibilidad de tus proyectos, es indispensable que busques incluir cubiertas de eficiencia energética y aislamiento térmico en tus proyectos.

Incorpora cubiertas con aislamiento termoacústico para mejorar la eficiencia energética del edificio. Esto ayudará a reducir el consumo de energía para calefacción y refrigeración, disminuyendo así la huella de carbono del proyecto. Un excelente ejemplo, son las Tejas Corplac de AceroCenter, que te protegerán contra cualquier temporal y te permitirán ahorrar en presupuestos de regulación térmica (aire acondicionado o calefacción).

3.-Materiales de construcción contra inundaciones y erosión

Para las fuertes lluvias, además de la cubierta ideal, es necesario que te apoyes en otro tipo de materiales de construcción para controlar la erosión y posibles inundaciones en tu espacio.

Utiliza gaviones, que son cestas de malla metálica rellenas de piedra, para controlar la erosión del suelo y gestionar adecuadamente el agua de lluvia en el sitio de construcción. Estos actúan como una barrera natural y amigable con el medioambiente, contra desbordamientos de agua.

4.-Materiales eficientes y seguros

Durante la fase de construcción, es necesario que consideres incluir materiales de fácil manipulación y que ofrecen mucha seguridad para quienes trabajen en tu construcción.

Una gran idea es que incluyas la utilización de placa colaborante, un material compuesto que se emplea en la construcción de entrepisos y techos. Esto puede acelerar el proceso de construcción y reducir el desperdicio de materiales.

La elección y uso adecuado de estos materiales contribuirá a la sostenibilidad del proyecto y a la reducción del impacto ambiental.

5.-Materiales ecológicos y nativos

Finalmente, si quieres que tu proyecto sea sustentable en todo sentido, te recomendamos usar especies vegetales nativas y endémicas en la planificación de tu paisajismo. Un hermoso ejemplo de esto es el famoso edificio Bosco Verticale, en Milán, conocido como la primera torre biológica sostenible. 

¿Buscas materiales de construcción sustentable?

¡Descarga nuestro catálogo AQUÍ