6 pasos a tomar en cuenta para remodelar tu piso con cerámica
Carlos Iza
Remodelación
Comentarios desactivados en 6 pasos a tomar en cuenta para remodelar tu piso con cerámica
[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Estas reglas básicas de construcción te conducirán hacia el piso de tus sueños.[/vc_column_text][vc_column_text el_class=»textos_blog»]
Table of Contents
Toggle1.-Evalúa el estado actual de tu piso
El primer paso será siempre analizar tu presente y preguntarte: ¿qué no me gusta de mi piso? Observa con detenimiento: ¿tu piso tiene áreas ligeramente levantadas o incluso otras que son casi gradas y que provocan constantes accidentes? Un error común, por ejemplo, es no detenerse lo suficiente en los pasos previos a la instalación del piso. Un piso de cerámica debe siempre colocarse en una superficie completamente plana. Para nivelar la superficie previa usualmente se utiliza un mortero adhesivo para cerámica. Además de nivelar la superficie, el mortero adhesivo garantiza la correcta adherencia de las baldosas. Si tu piso presenta las fallas antes descritas, lo más probable es que durante su colocación no se utilizó un mortero adhesivo de calidad y por eso la superficie no se alisó adecuadamente, o las baldosas empezaron a desprenderse y a causar desniveles. Después de fijarte con detenimiento en las fallas más evidentes de tu piso, haz lo mismo con el color, forma y textura de tus baldosas. Tómate el tiempo necesario para esta primera fase. Empieza por describir sensaciones y luego trasládalas a características más concretas. Por ejemplo, la frase “Siento que se ve todo amontonado”, puede traducirse en “Las baldosas son muy pequeñas”.2.-Investiga, inspírate y decide
¿Cómo escoger mi cerámica y materiales de construcción ideales? Dedícate a buscar referencias de cómo te gustaría que se viera tu piso. Hojea revistas; entra a Pinterest; observa las casas de tus amigos e inspírate en distintos estilos y patrones. Solo cuando tengas más claro cómo visualizas tu piso, puedes empezar a visitar todos los sitios de materiales para la construcción que desees. Es importante, además, que dediques el tiempo necesario al análisis de tu presupuesto. Esto puede ir desde días a semanas (nuevamente, no hay apuro). Una forma inteligente de elegir tu cerámica es buscar un punto medio entre la tendencia actual y cómo imaginas tu piso a largo plazo. Se trata de encontrar un diseño atemporal. Por ejemplo, actualmente están muy de moda los pisos cerámicos de gran formato, incluso para espacios pequeños. Generan una sensación de amplitud, orden y son mucho más fáciles de limpiar. Sin embargo, vale la pena que te preguntes: ¿quiero tener pisos amplios por los próximos diez años? Otra recomendación útil: cuando estés hojeando revistas, asegúrate de enfocarte en baldosas específicamente diseñadas para pisos. Hay baldosas que tienen formas, materiales y patrones que solo se pueden utilizar en paredes. En cuanto a los materiales de construcción, como lo mencionamos anteriormente, uno de los aspectos más importantes de la colocación de tu piso es contar con un mortero adhesivo para cerámica que sea confiable. La función del mortero es la de contribuir con la nivelación de la superficie y la de adherir las cerámicas al piso de manera segura, fiable y durable. Te recomendamos visitar AceroCenter y pedir el Mortero Adhesivo para cerámica, BONDEX de INTACO.3.-Elige el tamaño, calcula las dimensiones y escoge el punto de partida
No te vamos a mentir; esta parte de la construcción puede ser algo tediosa y el Internet está lleno de tutoriales y guías para hacerlo por tu cuenta. Pero te recomendamos dejarla en manos de un especialista en construcción (hace falta, entre otras cosas, trazar un hilo de un extremo a otro y hacer una serie de cálculos que pueden resultar complicados, si no los has hecho antes). Basándote en los cálculos antes mencionados, se debe establecer un punto de partida, desde donde se empezarán a colocar las baldosas. Toma en cuenta que habrá cortes de baldosas que no quedarán completos, es decir, que medirán menos de la mitad y por eso deberás buscar la mejor manera de que el piso se vea parejo. Estos cuadros te darán una idea de las distintas opciones para lograrlo: