Cubiertas a prueba de lluvias
Carlos Iza
Adecuación espacios exteriores, Cubiertas
Comentarios desactivados en Cubiertas a prueba de lluvias
¿Cómo preparar tus cubiertas para lo imprevisto?
Cuando comprendas por qué es importante resguardar tu casa ante esos días en los que “se cae el cielo”, seguramente correrás a la ferretería más cercana para protegerte.
A veces aún parece que seguimos en verano, otras que ya estamos en invierno. Hay días que nos sorprenden con una granizada inesperada, justo inmediatamente después del sol más abrasador y después aparece un arcoíris de la nada. Si antes ya era impredecible el clima de nuestro país, ahora es más difícil saber cuándo tendremos que sortear la siguiente tormenta. ¿Por qué? La relación entre los cambios de hábito durante la pandemia y el clima global es muy compleja. Por ejemplo, Estudios de la Universidad de Washington y de la Universidad Goethe de Frankfurt sorprendentemente muestran que un poco de polución en el aire resulta incluso beneficiosa para el enfriamiento del planeta. Los seis meses en los que el mundo entero se “libró” de la contaminación por la cuarentena global, de hecho, calentaron el planeta y alteraron el clima. Por eso es importante estar preparados para ese tiempo imprevisto y el primer paso es acercarte a un especialista y hacer una evaluación de tu cubierta; hacer una revisión para descartar si están rotas las placas, si la fijación es correcta, si se han percibido goteras, etc. Así podrás buscar la mejor protección según tu tipo de cubierta, que puede ser de losa de hormigón, de metal, de madera o de PVC. De encontrarse un problema de humedad, inevitablemente tendrás que tratarla. ¿Por qué? Puede traerte muchos dolores de cabeza. Por ejemplo, si tu cubierta es de losa de hormigón, una filtración en ella podría mojar las varillas de hierro. Estas se van a oxidar y pueden crear las llamadas cangrejeras en el cemento, que básicamente son vacíos y fisuras que van deteriorándolo, poco a poco. La humedad también puede generar hongos y des cascaramiento de pintura. Para prevenir la humedad en una losa de hormigón, verás que dentro de los materiales de construcción existen diversos productos, La mayoría son pinturas impermeabilizantes y telas de refuerzo. Este tipo de productos se aplican a la losa de manera similar a la pintura, usando un rodillo y una brocha para las esquinas. Por lo general, suele necesitarse alrededor de 48 horas ininterrumpidas de sol para aplicarlos, por lo que es inteligente que aproveches las semanas soleadas para realizar este tipo de trabajo. Si tu cubierta es de madera, lo más probable es que necesites aplicar una lámina asfáltica para impermeabilizar y colocar sobre esta las llamadas tejas asfálticas. ¿Qué pasa si tu cubierta está demasiado deteriorada? Probablemente necesitarás incurrir en remodelaciones. Pero vale la pena. Una buena opción es considerar la utilización de placas de fibrocemento de Eternit, las mismas que resultan prácticas, durables y, sobre todo, muy resistentes al agua. Asegúrate de tomarte el tiempo necesario para evaluar el tipo y estado de tu cubierta y de escoger el producto adecuado con detenimiento y asesoría. Infórmate con un profesional sobre los detalles del producto que escojas y procura ser meticuloso en cada parte del proceso. Y tú, ¿qué esperas para empezar a proteger tu cubierta?