Tres usos importantes de los perfiles estructurales
Todo sueño empieza por una base. Aprende a escoger con inteligencia, en el vasto mundo de la perfilería.
Si eres nuevo en el universo de la construcción, empezar a definir la estructura de tu proyecto puede resultar abrumador, ya sea porque estás pensando en construir algo a pequeña escala (como tu casa o negocio propio), o porque estás soñando en grande (imaginando ese hermoso edificio familiar o incluso un puente que mejore la calidad de vida de tu barrio o comunidad).
De cualquier forma, es importante que partas por saber qué es un perfil estructural, cuáles son sus tres funciones principales y por qué son indispensables en toda construcción. La excelente noticia es que existen diversos tipos de perfiles que pueden adaptarse fácilmente a tu necesidad, la misma que siempre deberá pasar por el criterio y asesoría de un experto.
Table of Contents
Toggle1.-Soporte
¿Cómo definir un perfil estructural? Puede decirse que es básicamente una barra o estructura metálica, de hierro o de acero, y que funciona precisamente como la estructura base de una construcción, sea esta grande o pequeña. Los perfiles estructurales tienen diversos tipos de grosor, formas y longitudes, así como distintas capacidades para brindar soporte (es decir, para, literalmente, “soportar” peso). Las vigas son los perfiles que mayor peso soportan. Son los principales elementos estructurales en proyectos de gran envergadura, como edificios, puentes, túneles e incluso en grúas y maquinaria pesada. Existen distintos tipos de vigas:
IPE
Suelen ser consideradas como las vigas principales de proyectos a gran escala como puentes, túneles y grandes edificios.
IPN
Este tipo de viga se caracteriza por resistir muy bien la fricción, el peso y los impactos. Se la utiliza, por ejemplo, como base de plantas industriales y fábricas, así como en la creación de rieles.
HEB
Son vigas laminadas, con forma de H y alas más anchas que las de una viga IPN o IPE. Se utilizan sobre todo para construir columnas y pilotes (que son una especie de postes que se clavan en la tierra, como base de una construcción).
UPN
También son vigas laminadas y tienen forma de U. Se las utiliza mucho en la creación de vigas más grandes, viguetas, canales y carrocerías.
2.-Fuerza
Además de las vigas, existen otros perfiles estructurales conocidos como correas y canales. Ambos vienen en diferentes formas (como G o C) y se pueden utilizar para crear vigas, viguetas y columnas, en construcciones de menor escala como casas, galpones, escuelas, iglesias, etcétera.
3.-Versatilidad
Al tener formas geométricas definidas y espesores específicos, los canales y correas también pueden adaptarse a otro tipo de usos como la construcción de muebles metálicos, camas y cubiertas.
Como puedes ver, los perfiles estructurales vienen en diversidad de tamaños, formas y materiales y sus aplicaciones también son diversas. Aunque lo correcto es que te acerques a un especialista para empezar tu proyecto, siempre es importante que partas desde un conocimiento básico que te oriente de una mejor manera hacia tu objetivo principal: planificar y construir tus sueños.