
Vigas de acero: tipos y usos
Aunque el material con el que se fabrican las vigas ha cambiado con el paso del tiempo, su función y la necesidad de ellas como elemento base de construcción siempre ha sido la misma. La única diferencia es que antes las vigas se realizaban en madera u hormigón. Al pensar en las vigas de antes, quizás vengan a la mente recuerdos de infancia, de la casa de los abuelos, o la antigua casa del centro de la ciudad, en donde se lucían las bonitas vigas de madera, en distintos puntos de la construcción.
Las vigas son el material básico de toda edificación. No puede iniciarse una construcción sin que se defina antes el tipo de vigas que la sostendrán. Sin vigas, sencillamente una casa, una escuela o un edificio no existirían, no se sostendría. Las vigas son inevitablemente utilizadas en todo tipo de edificación, sea ésta doméstica o comercial.
La característica principal de las vigas es que son materiales de construcción capaces de soportar grandes pesos y de sostener toda una casa o edificio, sin que esta se desplome. Esa es su principal función, por lo que una viga, si es buena, nunca se flexiona ni altera sus propiedades, sino que es capaz de soportar la presión y el peso en cualquier tipo de construcción.
Con la llegada de la revolución industrial, las vigas empezaron a fabricarse en materiales como el hierro y el acero, debido a su mayor resistencia y durabilidad, siendo las vigas de acero las de uso más común.
Existe un sinnúmero de tipos diferentes de vigas, según su tamaño, uso y forma. Las vigas de acero son las más resistentes y usualmente se incluyen en edificaciones de gran escala, aunque su uso puede aplicarse también a la construcción de casas. Mucha gente las prefiere, debido a su alta resistencia y durabilidad.
El acero es un material isotrópico, lo que significa que sus propiedades se mantendrán intactas y exactas en todos los puntos de su composición. Es decir, tanto en sus extremos, como en el centro de una viga de acero, sus características serán siempre exactamente las mismas. Además, a diferencia de otros materiales, el acero es más ligero, a pesar de ofrecer mayor resistencia al peso y la carga. Esto hace que las vigas de acero sean un material de construcción altamente confiable y es el tipo de vigas que podrás encontrar en AceroCenter.
Actualmente, el acero está considerado como uno de los mejores materiales para la construcción, por su gran capacidad de carga, pero también por su ductilidad, la misma que hace que este se deforme de manera mínima al soportar el peso. Es decir, el acero no va a fisurarse, ceder, golpearse o romperse, no importa el uso que se le dé, ni el paso del tiempo.
Table of Contents
ToggleTipos de vigas de acero
Existen cuatro tipos principales de acero disponibles para tus construcciones. Cada una de ellas poseen un alto nivel de resistencia. Sin embargo, depende de la magnitud y tipo de proyecto que estés por empezar, para que escojas la más adecuada para ti. ¡Conócelas!
1.- Vigas IPE
Usualmente, este tipo de vigas son principalmente utilizadas en proyectos de gran escala: puentes, túneles, grandes edificios y construcciones.
2.- Vigas IPN
Este tipo de viga se caracteriza por ser altamente resistente a la fricción, al peso y los golpes. Por eso se la utiliza en construcciones que están más expuestas a todos ellos.
Usualmente las vigas IPN son las clásicas vigas que ves en proyectos de mayor envergadura, pues son las encargadas de sostener el peso de polipasto en plantas industriales (el polipasto es ese mecanismo de poleas con el que se cargan grandes elementos de construcción). Cuando pienses en vigas IPN, piensa en grande.
3.- Vigas UPN
Se llaman así por su forma en U, la misma que puede utilizarse para fabricar estructuras metálicas de menor escala como vigas más pequeñas, viguetas, canales y carrocerías.
4.- Vigas HEB
Las vigas HEB se distinguen por su forma de doble T, pero con alas más anchas que los llamados perfiles doble T, IPN o IPE. Este tipo de vigas son muy versátiles y se pueden aplicar a distintos usos en la construcción, como la creación de vigas más grandes, puentes, columnas, etc.
¿Tienes preguntas sobre el tipo de viga ideal para tu proyecto? ¡Contáctanos y te asesoramos!