Construcción: todas las soluciones y materiales con sus distintos usos
En este blog, te contamos todo sobre las soluciones y materiales de construcción que podrás encontrar junto a Acerocenter. ¡Guarda este blog para que puedas revisarlo cada vez que lo necesites!
Table of Contents
Toggle1. Antes de empezar a construir: lo que debes saber
Comenzar un proyecto de construcción o remodelación puede ser emocionante, pero también puede convertirse en una fuente de frustración si no se toman las decisiones adecuadas desde el principio. Antes de colocar el primer ladrillo, es fundamental que tengas claridad sobre tus objetivos, tus recursos y, sobre todo, sobre los materiales que vas a usar. Y no estás sola en esto: en Acerocenter estamos para guiarte paso a paso.
¿Por qué es tan importante planificar con anticipación?
Cuando una clienta llega con prisa o sin asesoría, lo más común es que elija materiales únicamente por precio o apariencia. Este es el primer gran error. Como lo explica nuestro blog 3 errores costosos que debes evitar al elegir una cubierta, una mala elección puede traer consecuencias como filtraciones, gastos imprevistos en mantenimiento, incomodidad térmica o incluso daños estructurales.
Elegir bien no es solo una cuestión de estética o presupuesto. También implica pensar en el clima donde vives, la función del espacio que vas a construir o renovar, y cuánto tiempo y dinero estás dispuesta a invertir en el mantenimiento a futuro.
Claves para elegir bien los materiales
En nuestro artículo Cubiertas: qué son y por qué es indispensable usar la correcta hablamos de una realidad que muchas personas pasan por alto: no todos los techos, ni todas las cubiertas, sirven para todas las regiones ni para todos los propósitos. Algunos materiales, como el PVC o las tejas metálicas, son perfectos para climas lluviosos. Otros, como las tejas tipo Corplac, combinan durabilidad con estilo y ayudan a mantener temperaturas agradables dentro del hogar.
Una cubierta de mala calidad o mal instalada puede poner en riesgo tu inversión. En muchas ocasiones, los problemas no aparecen inmediatamente: se manifiestan después de una temporada de lluvias o cuando aparecen las primeras grietas. Por eso es importante tener en cuenta factores como:
- Clima de la región
- Durabilidad del material
- Peso estructural
- Mantenimiento requerido
- Estética y armonía con tu espacio
El peligro de elegir solo por precio
Sabemos que el presupuesto es una preocupación válida, pero también sabemos —por experiencia— que el material más barato hoy puede ser el más costoso mañana. En nuestro blog 7 formas de ahorrar dinero al elegir una cubierta, explicamos cómo muchas clientas terminan gastando el doble cuando escogen cubiertas sin tomar en cuenta la durabilidad o el mantenimiento.
Elegir materiales resistentes, con garantía y asesoría técnica incluida, puede parecer más costoso al inicio, pero es una decisión inteligente a mediano y largo plazo. Una cubierta galvanizada o una teja tipo Corplac bien instalada, por ejemplo, puede durar décadas sin necesidad de reemplazo.
El valor de una asesoría completa
Una de las grandes ventajas de Acerocenter es que no solo vendemos materiales: acompañamos a cada cliente para encontrar la mejor solución. En el artículo ¿Cómo funciona la asesoría de Acerocenter para la construcción? te contamos cómo te ayudamos desde el diagnóstico de necesidades hasta el cálculo exacto de materiales, y si lo deseas, incluso te ponemos en contacto con instaladores recomendados.
Nuestra asesoría está pensada para mujeres como tú, que quieren construir con confianza, sin dejarse abrumar por decisiones técnicas. Nuestro equipo te escucha, entiende tus necesidades y te presenta opciones claras, con información sencilla y transparente.
Época de lluvias: el mejor momento para prepararte es hoy
En Ecuador, las lluvias no avisan. Y si tu cubierta tiene fisuras, juntas mal selladas o materiales inadecuados, el agua encontrará la forma de entrar. El blog Cómo elegir la cubierta ideal en época de lluvias recomienda actuar con anticipación, sobre todo si vives en regiones con temporadas climáticas impredecibles.
No esperes a que aparezca una gotera para pensar en cambiar tu cubierta. Hazlo antes. Verifica el estado actual de tu techo, revisa canaletas y perfiles, y si tienes dudas, acércate a uno de nuestros puntos de atención. Muchas veces, una revisión oportuna puede evitarte gastos innecesarios.
En resumen:
Antes de construir, detente un momento a pensar en lo que realmente necesitas. Una buena elección empieza por hacerte las preguntas correctas:
- ¿Para qué vas a usar ese espacio?
- ¿Qué tipo de clima predomina en tu zona?
- ¿Tienes tiempo para hacer mantenimientos periódicos?
- ¿Te gustaría ahorrar energía con una cubierta termoacústica?
- ¿Buscas algo más estético, más práctico o ambos?
Sea cual sea tu objetivo, en Acerocenter estamos listas para ayudarte a lograrlo con materiales de calidad y asesoría experta.
Empieza por escoger tus materiales
2. Materiales de construcción que simplifican tu vida
Cuando se trata de construir, el tipo de material que eliges es tan importante como el diseño de tu proyecto. En Acerocenter, nos hemos especializado en ofrecer materiales que no solo cumplen una función técnica, sino que también te facilitan la vida: fáciles de instalar, duraderos, versátiles y estéticos. Esta sección es tu guía completa para conocer los materiales que mejor se adaptan a cada parte de tu casa o negocio.
Cubiertas y techos adecuados: la clave de tu comodidad diaria
Si algo hemos aprendido a lo largo de los años es que una buena cubierta marca la diferencia entre un hogar cómodo y uno lleno de problemas. Nuestros blogs Cubiertas: qué son y por qué es indispensable usar la correcta y 10 formas comprobadas en que las tejas Corplac te protegerán de la lluvia dejan en claro que el techo no es un lujo, sino una necesidad estructural. Estas son algunas de las cubiertas que podrán transformar la comodidad de tu hogar.
- Tejas Corplac (Residencial, Colonial, Teja Española): estas cubiertas están diseñadas para soportar lluvias intensas sin filtraciones. Además, su tecnología termoacústica permite mantener temperaturas agradables y reducir ruidos del exterior. Estéticamente, dan un acabado elegante que revaloriza tu vivienda.
- Cubiertas UPVC vs PVC: en el blog comparativo Cubiertas uPVC: ¿son mejores que las PVC? analizamos sus ventajas. Las UPVC son más resistentes a la intemperie, al impacto y al paso del tiempo. Son ideales si buscas una solución a largo plazo que soporte lluvias, sol intenso y humedad.
- Techos Metálicos y galvalume: especialmente recomendados para zonas costeras o con alta humedad. Su recubrimiento especial evita la corrosión y prolonga su vida útil. Son ideales para construcciones comerciales, bodegas o viviendas que buscan un estilo moderno y funcional.
Estructuras y paredes: construir con confianza
- Perfiles Gypsum: como lo explicamos en el blog ¿Es conveniente construir con perfiles gypsum?, estos perfiles son perfectos para divisiones internas y remodelaciones rápidas. Son livianos, resistentes al fuego y permiten acabados lisos y profesionales. Una gran ventaja para quienes quieren transformar espacios sin grandes obras.
- Placa colaborante: este material acelera los tiempos de obra, mejora la distribución de carga y reduce la cantidad de concreto requerido. Se usa mucho en entrepisos y cubiertas con losas. Su eficiencia está comprobada en proyectos de alto rendimiento.
Estos son solo algunos ejemplos de los materiales de construcción que pueden simplificar tu vida. Pero, además de estos, tenemos una amplia gama de productos con los que puedes acceder a un sinnúmero de soluciones, ya sea que busques construir o remodelar tu casa o negocio, como:
- Varillas
- Vigas
- Mallas
- Cemento
- Morteros
- Selladores
- Aditivos
- Cercas
- Concertinas y alambre de púas
- Ángulos perimetrales
- Láminas
- Laminados
- Perfiles estructurales
- Tol decorativo
- Sistemas en PVC
- Tuberías metálicas
- Productos de ferretería
3. Soluciones para cada espacio de tu casa o negocio
Cada rincón de tu casa o tu negocio tiene un propósito distinto, y por eso merece una solución adecuada. Pensar en la construcción como un todo puede abrumarte, pero cuando lo divides por espacios, descubres que cada lugar tiene necesidades específicas que pueden resolverse con materiales adecuados, asesoría precisa y una buena planificación. En Acerocenter, te ayudamos a pensar tu proyecto por zonas, para que tomes decisiones inteligentes desde el primer momento.
Espacios exteriores: funcionalidad, estética y resistencia
En nuestro blog 6 espacios que puedes construir con una cubierta Acerocenter, exploramos varias ideas para aprovechar al máximo las áreas exteriores, como patios, jardines, garajes o terrazas. Con una cubierta adecuada puedes convertir un espacio inútil en un lugar funcional, atractivo y protegido contra la intemperie.
- Garajes o cocheras techadas: puedes usar cubiertas UPVC o teja Corplac tipo española para crear un refugio seguro para tu vehículo. Este tipo de materiales resisten el sol, el viento y la lluvia, y requieren poco mantenimiento.
- Terrazas y patios cubiertos: al colocar una cubierta adecuada, puedes extender tu espacio habitable al exterior. Ideal para reuniones familiares, áreas de descanso o zona de juegos infantiles. Las cubiertas termoacústicas UPVC, por ejemplo, protegen contra el ruido y el calor, manteniendo un ambiente más agradable.
- Zonas de lavandería o secado: cubiertas ligeras como las de PVC o galvalume te permiten crear espacios funcionales y resistentes sin invertir demasiado.
Interiores confortables y modernos
El interior de tu hogar también puede transformarse con materiales ligeros y funcionales. En nuestro artículo «7 claves para ampliar tu cocina», damos tips prácticos para sacar el máximo provecho del espacio con la ayuda de materiales como los perfiles gypsum, tol decorativo y pinturas técnicas.
- Cocinas más amplias: Usar perfiles gypsum permite hacer divisiones delgadas que dan la sensación de espacios abiertos y modernos. También puedes aprovechar tol decorativo para renovar paredes o techos con un acabado limpio, industrial y elegante.
- Baños y lavabos: Las paredes interiores pueden mejorarse usando perfiles livianos y pinturas con resistencia a la humedad. Elige opciones con propiedades antihongos y de fácil limpieza.
- Cuartos y salas: Un cambio de color con pinturas técnicas o una renovación de paredes con tol decorativo pueden cambiar por completo el ambiente de tu hogar.
Seguridad perimetral: proteger tu inversión
Un hogar seguro no solo protege a quienes viven dentro, sino también el valor de la propiedad. En el blog Malla para cerramiento: múltiples opciones para cercar tu espacio se muestran diferentes alternativas de cerramiento que puedes aplicar según tu necesidad.
- Malla electrosoldada: Fácil de instalar, está disponible en diferentes formatos y ofrece buena visibilidad sin sacrificar seguridad. Además, en 3 razones para preferir malla electrosoldada, se describe cómo esta opción es ideal para cerramientos residenciales e industriales. Es fácil de instalar, resistente a impactos y adaptable a diferentes superficies.
- Gaviones: Si tu terreno está en una zona con riesgos de erosiones o lluvias intensas, los gaviones son una excelente opción que combina protección y estética. Además, se integran muy bien con jardines o decoración exterior. Usados tanto para contención como para decoración exterior, los gaviones ayudan a proteger terrenos de la erosión o eventos climáticos extremos. En nuestro blog sobre Protege a tu familia del Fenómeno de El Niño usando gaviones, explicamos por qué se han convertido en una alternativa eficiente y sustentable.
- Tol decorativo como barrera de seguridad: Si buscas una opción más moderna y visualmente cerrada, esta es una alternativa ideal para negocios, locales comerciales o fachadas minimalistas.
Locales comerciales: imagen y funcionalidad
Renovar un local comercial implica pensar en la durabilidad de los materiales, pero también en su apariencia. En Acerocenter, sabemos que tu negocio es tu carta de presentación, por eso ofrecemos materiales como el tol decorativo o la pintura técnica para renovar fachadas, techos interiores o divisiones sin necesidad de cerrar el local por mucho tiempo. ¿Cómo usar el tol decorativo? Te lo contamos en este blog.
- Fachadas resistentes y modernas: Una capa de tol decorativo sobre una estructura metálica puede convertir una fachada común en un frente moderno y profesional.
- Divisiones internas rápidas: Usar perfiles gypsum y placas ligeras te permite modificar espacios de atención al cliente sin interrumpir la operación comercial.
- Techos estéticos y funcionales: Si necesitas proteger áreas de carga o zonas externas del local, las cubiertas metálicas o UPVC son ideales por su durabilidad y bajo mantenimiento.
Cada espacio de tu casa o tu negocio puede resolverse con materiales adecuados. No necesitas ser arquitecta ni tener un gran presupuesto para lograrlo. Solo necesitas el respaldo de una empresa que entienda tus necesidades y te entregue soluciones integrales.
En Acerocenter, no vendemos materiales sueltos. Te ayudamos a planificar cada zona de tu construcción o remodelación para que tu inversión se convierta en un espacio funcional, cómodo y estético.
Consulta nuestras soluciones en tienda o desde la web, y permite que una de nuestras asesoras te guíe paso a paso según el espacio que quieras transformar.
Acabados duraderos y con estilo
- Tol decorativo: Ideal para fachadas, divisiones interiores o como complemento estético en espacios industriales. En «10 ventajas de usar tol decorativo» exploramos su facilidad de uso, resistencia a la intemperie y acabado moderno. Además, puedes encontrarlo en diferentes colores y texturas.
- Pinturas técnicas: No todas las pinturas son iguales. En Guía 2025: Pinturas diseñadas para máxima durabilidad y resistencia, analizamos cómo estas opciones soportan humedad, rayos UV y desgaste, sin perder color ni descascararse. Es la opción perfecta si quieres un acabado profesional que dure.
Elegir bien: la diferencia entre construir y reconstruir
Muchos de los problemas en una construcción no vienen de la ejecución, sino de la elección de materiales. Por eso, en Acerocenter no solo te ofrecemos productos, sino asesoramiento para que entiendas cuál es el mejor material para cada parte de tu obra. La relación calidad-precio, el clima de tu región, el mantenimiento requerido y el estilo que deseas son factores que analizamos contigo.
Estás a un paso de transformar tu espacio con materiales que simplifican tu vida. Conócelos todos en nuestro catálogo o visita una de nuestras sucursales para recibir asesoría sin compromiso.
¿Pensando en construir o remodelar un local?
Con nuestra asesoría será facilísimo
4. Remodela sin gastar de más
Remodelar no tiene por qué significar gastos descontrolados o decisiones apresuradas. Con la guía correcta, materiales inteligentes y un enfoque práctico, puedes renovar tu hogar o negocio de forma eficiente y económica. En Acerocenter lo sabemos y por eso hemos reunido estrategias reales que aplican a cualquier tipo de proyecto, sin importar su tamaño
1. Planifica con inteligencia
Uno de los errores más comunes es empezar una remodelación sin una planificación clara. Te recomendamos hacer una lista detallada de lo que realmente necesitas renovar, asignar un presupuesto por área y priorizar los cambios estructurales o de funcionalidad sobre los estéticos.
En nuestro blog 7 reglas de oro para construir y remodelar con poco dinero, te damos ideas concretas sobre cómo ordenar tus prioridades para evitar gastos innecesarios.
2. Usa materiales que aporten valor y duren en el tiempo
La clave para remodelar sin gastar de más está en elegir materiales de buena relación calidad-precio. Las cubiertas uPVC, por ejemplo, son una excelente opción si buscas algo resistente, de bajo mantenimiento y con buena estética.
También puedes optar por pinturas de alta durabilidad que eviten repintados constantes, o perfiles metálicos que te permitan crear divisiones sin necesidad de obra húmeda, reduciendo tiempo y costo de instalación. Buscar asesoría y seguir los pasos correctos en tu proceso de remodelación siempre es una excelente idea.
3. Recupera espacios infrautilizados
Una gran estrategia para remodelar con bajo presupuesto es transformar espacios existentes en nuevas zonas útiles. ¿Tienes un garaje vacío? ¿Un patio sin uso? Con una buena cubierta puedes crear un nuevo cuarto de juegos, una sala de estar o una zona de trabajo sin grandes obras.
Consulta nuestro blog sobre 6 espacios que puedes construir con una cubierta Acerocenter para encontrar ideas según el tipo de espacio que tengas disponible.
4. Aprovecha tus utilidades
Muchas personas reciben ingresos extra o utilidades en ciertas épocas del año, pero no siempre los usan de forma estratégica. En lugar de gastarlos en cosas pasajeras, puedes destinarlos a mejorar tu hogar. Una remodelación bien hecha no solo mejora tu calidad de vida, también aumenta el valor de tu propiedad.
En 5 formas de aprovechar tus utilidades para renovar tu hogar, te mostramos cómo usar ese dinero de forma inteligente, con impacto real.
5. Evita errores comunes al elegir cubiertas
Uno de los elementos más costosos de una remodelación mal planificada es tener que rehacer. Y en el caso de los techos, esto pasa más de lo que imaginas. Por eso, al momento de elegir tu nueva cubierta, asegúrate de considerar la pendiente, el clima de tu zona y el uso que tendrá el espacio.
En el blog 3 errores costosos que debes evitar al elegir una cubierta, te explicamos cómo evitarlos y qué factores sí debes tener en cuenta.
6. Remodela por etapas
Si tu presupuesto es limitado, no intentes hacer todo a la vez. Establece fases: primero el techo, luego el piso, después los acabados. Esto te permite avanzar sin endeudarte y con mejor control. Además, al comprar materiales por etapas, puedes aprovechar promociones o ajustes de precio en temporadas específicas.
7. Consulta con expertos
Quizás uno de los mayores desperdicios de dinero en una remodelación ocurre por decisiones mal asesoradas. En Acerocenter no solo vendemos materiales: te asesoramos. Puedes contarnos tu idea, compartirnos fotos o planos, y una asesora te ayudará a definir qué necesitas y cómo optimizar tu compra.
En resumen:
- Planifica tu remodelación con claridad y prioridades.
- Usa materiales durables y funcionales.
- Transforma espacios desaprovechados en nuevas zonas útiles.
- Aprovecha ingresos extra para mejorar tu hogar.
- Evita errores costosos eligiendo cubiertas bien.
- Remodela por fases si tu presupuesto es ajustado.
- Consulta siempre con una asesora de Acerocenter.
Remodelar bien no depende del tamaño del proyecto, sino de las decisiones que tomas. Con asesoría, materiales correctos y un plan realista, puedes lograr una transformación con alto impacto y bajo presupuesto.
5. Protege tu hogar del clima (antes de que sea tarde)
En Ecuador, las lluvias intensas y los cambios bruscos de clima son una realidad constante. Por eso, cuando hablamos de proteger tu hogar, hablamos de algo urgente: necesitas un techo y una cubierta realmente impermeable que resista desde el primer aguacero hasta la temporada más dura. Si ya sufriste filtraciones, humedad o goteras, este punto te interesa aún más.
En Acerocenter hemos publicado varios artículos claves para ayudarte a entender por qué un buen techo no solo protege tu casa, sino que también te ahorra dinero, tiempo y reparaciones en el futuro. Aquí te contamos lo esencial con base en los blogs Elige el techo ideal y protege tu hogar en tiempos de lluvia, Cubiertas a prueba de lluvias y ¿Cómo instalar un techo para prevenir humedad, frío y goteras?
El enemigo silencioso: la humedad
Muchas veces los daños empiezan sin que te des cuenta: una gota que entra por una unión mal sellada, una condensación invisible o un aislamiento deficiente. Y cuando lo notas, ya tienes hongos, malos olores o daño estructural.
Prevenirlo es más fácil que repararlo. Y la clave está en elegir una cubierta impermeable desde el principio. No todas las cubiertas lo son. Algunas solo resisten lloviznas o un uso temporal. En cambio, las que tienen tratamientos especiales y sellados profesionales pueden mantener seco tu hogar por muchos años.
¿Qué cubiertas te protegen mejor de la lluvia?
Según los análisis técnicos y recomendaciones de nuestros asesores, estas son las mejores opciones para climas lluviosos:
- Tejas Corplac (tipo Española o Colonial): Estas tejas tienen un diseño especial que canaliza el agua sin que se acumule. Vienen con recubrimiento impermeable, lo que evita que la humedad penetre. Además, son ligeras, fáciles de instalar y se adaptan muy bien a zonas residenciales.
- Cubiertas Galvalume: Están diseñadas para resistir la corrosión y soportar lluvias constantes. Su recubrimiento de aleación de aluminio y zinc las vuelve una opción excelente para zonas costeras o de alta humedad. Además, su durabilidad se combina con una estética moderna.
- Cubiertas UPVC: Son una evolución de las cubiertas tradicionales. Cuentan con aislamiento termoacústico, no permiten filtraciones y tienen gran resistencia al paso del tiempo. Son ideales si buscas una cubierta que no solo resista el agua, sino que también ayude a mantener el confort dentro de casa.
Los errores más comunes (y cómo evitarlos)
En nuestro blog ¿Cómo instalar un techo para prevenir humedad, frío y goteras?, explicamos que incluso el mejor material puede fallar si se instala mal. Estos son los errores más frecuentes:
- No dejar la pendiente adecuada, lo que provoca acumulación de agua.
- Usar clavos o tornillos sin protección anticorrosiva.
- No instalar sellos en las uniones de las láminas.
- No usar cintas o bandas impermeabilizantes en canaletas o uniones.
Para evitar estos problemas, siempre recomendamos que la instalación sea realizada por personal calificado y que se sigan las instrucciones del fabricante.
Ventilación: un factor clave
El techo no solo debe evitar que entre el agua, también debe «respirar». Una ventilación adecuada reduce la condensación interna y evita que la humedad se acumule en la estructura.
Cubiertas como las UPVC o Galvalume permiten incorporar sistemas de ventilación pasiva sin comprometer la impermeabilidad. Si estás construyendo desde cero o vas a reemplazar tu techo, asegúrate de considerar este aspecto. También existen accesorios como cumbreras ventiladas, extractores o aislantes reflectivos que ayudan a regular la temperatura y evitar la formación de humedad.
Reparar o reemplazar: ¿cómo saber qué hacer?
Si tu techo ya presenta filtraciones o manchas de humedad, evalúa el estado general. Si el daño está localizado, podrías cambiar solo una parte de la cubierta. Pero si hay múltiples filtraciones, moho o corrosión avanzada, lo más recomendable es una renovación completa.
Consulta con nuestros asesores. Ellos pueden ayudarte a tomar esta decisión con base en un diagnóstico técnico. Además, te explicarán qué materiales impermeables se ajustan a tu clima, tu presupuesto y el diseño de tu casa.
Apuesta por la prevención
Cambiar una cubierta antes de que falle no es un gasto innecesario: es una inversión en seguridad. Evitas filtraciones, daños en techos falsos, muebles arruinados o cortocircuitos en instalaciones eléctricas. Y sobre todo, ganas tranquilidad.
Por eso, en Acerocenter trabajamos con marcas certificadas y materiales diseñados para climas exigentes. Y además de venderte el producto, te asesoramos en cómo instalarlo correctamente.
En resumen:
- Elige cubiertas impermeables como Corplac, UPVC o Galvalume.
- Asegúrate de que la instalación tenga pendiente adecuada y buenos sellos.
- Evalúa si necesitas reparar o reemplazar por completo.
- Considera la ventilación como parte clave de la protección.
- Acude a asesoría técnica para evitar errores costosos.
No esperes a la próxima lluvia. Proteger tu hogar empieza por un techo que realmente cumpla su función. Visítanos en tu sucursal más cercana o conoce nuestras opciones impermeables en línea. Estás a tiempo de evitar goteras, frío y humedad.
La cubierta perfecta sí existe
Mira nuestras opciones en cubiertas
6. Construcción sustentable y moderna: sí es posible
¿Sabías que puedes construir sin dañar el planeta y sin sacrificar calidad? La construcción sustentable ya no es una tendencia del futuro: es una necesidad del presente. En Acerocenter estamos comprometidos con ofrecerte soluciones que te permitan edificar de forma consciente, eficiente y duradera. Nuestro enfoque integra materiales de alta resistencia con bajo impacto ambiental, asesoría técnica especializada y una selección de productos que ayudan a cuidar tu entorno.
En el blog 5 materiales de construcción sustentable para tus proyectos, identificamos los principales elementos que hoy hacen posible una construcción más amigable con el ambiente, sin perder funcionalidad ni estética.
1. Gaviones reutilizables: defensa natural y diseño estético
Los gaviones no solo cumplen una función estructural y de contención, sino que también son una alternativa ecológica. Están compuestos por piedras recicladas o de origen natural, contenidas en estructuras metálicas resistentes. Estos sistemas permiten el drenaje natural del agua, evitan la erosión del suelo y no requieren mantenimiento constante.
Además, se integran perfectamente con el entorno natural y son ideales para jardines, cercas o muros decorativos. Los gaviones reutilizables representan una solución eficiente para terrenos inestables y zonas propensas a lluvias intensas.
2. Perfiles de acero reciclado: resistentes y responsables
El acero es uno de los materiales más reciclables del mundo, y en Acerocenter trabajamos con productos que respetan procesos responsables de producción. Los perfiles estructurales de acero reciclado no pierden resistencia ni durabilidad, pero reducen significativamente la huella de carbono en comparación con materiales convencionales.
Se utilizan en estructuras portantes, techos, cerramientos y divisiones interiores. Su vida útil es extensa, y al final de su ciclo pueden volver a integrarse a nuevos procesos de fabricación, haciendo de este un verdadero ejemplo de economía circular.
3. Pinturas con bajo impacto ambiental: color que cuida
No todas las pinturas son iguales. Las pinturas técnicas desarrolladas con fórmulas de bajo contenido de compuestos orgánicos volátiles (COVs) son la mejor opción si deseas un acabado duradero sin afectar la calidad del aire en tu hogar o negocio. Estas pinturas reducen olores tóxicos, mejoran la salud ambiental del interior y duran mucho más tiempo que las convencionales.
En nuestro blog Guía 2025: Pinturas diseñadas para máxima durabilidad y resistencia, analizamos cómo estas opciones no solo te permiten ahorrar, sino que también disminuyen el impacto ecológico en cada metro cuadrado que remodelas o construyes.
4. Aislamiento térmico eficiente: más confort, menos consumo
Cubiertas como las UPVC o Galvalume no solo protegen de la lluvia y el sol: también contribuyen a regular la temperatura interna del hogar. Gracias a su capacidad de aislamiento termoacústico, evitan la entrada de calor extremo o la pérdida de calor en climas fríos, reduciendo así el uso de sistemas de calefacción o aire acondicionado.
Esto se traduce en menos consumo de energía eléctrica y una mayor eficiencia energética. Es una forma inteligente de cuidar el ambiente mientras mejoras tu calidad de vida.
5. Construcción ligera: menos residuos, más rapidez
Materiales como los perfiles gypsum, la placa colaborante o el tol decorativo son aliados en la construcción sustentable. Al ser ligeros, requieren menos transporte, generan menos escombros y facilitan una instalación rápida. Esto no solo acelera los tiempos de obra, sino que reduce el impacto ambiental del proyecto en su conjunto.
Además, estos materiales son ideales para remodelaciones internas donde se desea evitar intervenciones invasivas. Su aplicación precisa y su bajo desperdicio los convierten en una opción práctica y ecológica.
6. Productos certificados y asesoría consciente
Todos los materiales sustentables que ofrece Acerocenter cuentan con respaldo técnico y certificaciones de calidad. Pero más allá del producto, nuestra asesoría está enfocada en ayudarte a tomar decisiones que beneficien tu bolsillo, tu proyecto y también al planeta.
Desde sugerencias para elegir cubiertas duraderas y reciclables hasta consejos sobre cómo organizar tu obra para reducir el uso innecesario de materiales, nuestras asesoras están capacitadas para acompañarte en cada etapa de forma consciente y profesional.
En resumen:
- Usa materiales reciclables como el acero.
- Prefiere pinturas técnicas con bajo contenido de COVs.
- Instala cubiertas que ayuden al aislamiento térmico.
- Apuesta por soluciones ligeras que generen menos residuos.
- Solicita asesoría para reducir el impacto de tu proyecto.
Construir pensando en el futuro es más fácil de lo que parece. Con las soluciones sustentables de Acerocenter, puedes transformar tu casa o negocio mientras cuidas tu entorno. Visítanos y descubre cómo ser parte de la nueva era de la construcción responsable.
Tecnología aplicada a la construcción: innovación al alcance de todos
Hoy más que nunca, la tecnología ha revolucionado la forma en que construimos, remodelamos y protegemos nuestros espacios. Ya no se trata solo de materiales tradicionales, sino de soluciones inteligentes que ahorran tiempo, reducen errores y mejoran la eficiencia en obra. En Acerocenter, creemos que todas las personas —sin importar si son expertas o no en el sector— merecen acceso a herramientas tecnológicas que faciliten su proyecto de construcción.
En nuestro blog 4 herramientas tecnológicas para la construcción que puedes usar hoy exploramos varias de estas innovaciones. Aquí te compartimos cómo aplicarlas desde una visión práctica, pensada para ti, que buscas remodelar o construir de forma profesional y moderna.
1. Calculadoras de materiales: evita desperdicios y ahorra dinero
Una de las tecnologías más útiles son las calculadoras digitales que te ayudan a saber exactamente cuántos materiales necesitas. Ya sea que vas a cambiar el techo, instalar una nueva pared o reforzar una estructura, estas herramientas te permiten ingresar medidas y recibir una estimación precisa.
En Acerocenter te ayudamos a utilizar estas plataformas (disponibles en web y en nuestros puntos de venta) para que compres solo lo necesario. Esto significa menos desperdicio, mejor presupuesto y mayor organización desde el inicio de tu proyecto.
2. Simuladores de color y diseño: visualiza antes de decidir
¿Te imaginas ver cómo quedará tu cocina con un nuevo techo o cómo lucirá tu fachada con una pintura distinta? Con los simuladores de color y diseño disponibles en algunas marcas de pintura y revestimiento, puedes hacerlo.
Estas herramientas te permiten cargar una foto de tu espacio y aplicar virtualmente diferentes combinaciones. Así eliges con confianza, evitas errores costosos y logras un acabado que realmente te guste. Si estás remodelando, esta opción es especialmente útil para hacer pruebas antes de invertir.
3. Asistencia por videollamada: asesoría sin salir de casa
Una de las grandes ventajas que ofrece Acerocenter es la asesoría técnica por videollamada. Si no puedes acudir a la tienda, una asesora te puede atender directamente desde tu hogar, mostrarte productos, explicarte sus usos, ayudarte con cálculos y aclarar tus dudas.
Esto reduce el tiempo de planificación, te ahorra visitas innecesarias y te permite tomar decisiones más seguras. Además, si tienes planos o fotos de tu espacio, puedes compartirlas durante la llamada para recibir recomendaciones personalizadas.
4. Realidad aumentada en cubiertas y estructuras
Aunque todavía no es una tecnología ampliamente difundida en Ecuador, en países líderes en construcción ya se están usando apps de realidad aumentada que permiten ver estructuras proyectadas en tiempo real. Imagina apuntar tu celular al techo de tu casa y ver cómo luciría con una cubierta nueva, antes de instalarla. Este tipo de tecnología está cada vez más cerca.
En Acerocenter, seguimos explorando opciones para traer estas herramientas a nuestras asesorías. La meta es que muy pronto puedas visualizar tus proyectos con ayuda de la tecnología, incluso antes de comprar.
5. Fichas técnicas digitales: conoce a fondo lo que compras
Todas nuestras soluciones —desde cubiertas hasta pintura— incluyen fichas técnicas digitales que puedes consultar desde la web o solicitarlas a nuestras asesoras. Esto te permite conocer, con detalle, las características del producto, su instalación recomendada, durabilidad, resistencia al clima, mantenimiento y certificaciones.
Esta información es clave para comparar materiales y tomar decisiones fundamentadas, especialmente si estás construyendo con presupuesto limitado y no quieres equivocarte.
Tecnología como aliada, no como obstáculo
Sabemos que no todas las personas tienen experiencia técnica en construcción. Por eso, en Acerocenter hacemos que la tecnología esté a tu servicio: con lenguaje claro, asesoría sencilla y acompañamiento paso a paso. Si nunca has usado una calculadora digital o un simulador, te enseñamos cómo hacerlo. Lo importante es que aproveches estas herramientas para mejorar tu experiencia.
En resumen:
- Usa calculadoras digitales para saber cuánto material necesitas.
- Simula colores y cubiertas antes de decidir.
- Solicita asesoría técnica por videollamada.
- Consulta fichas técnicas en línea para conocer cada producto.
- Prueba nuevas tecnologías que están transformando la construcción.
En Acerocenter, construir con tecnología no es un lujo: es una decisión inteligente que mejora cada etapa de tu proyecto. Descubre cómo integrar estas herramientas en tu obra y lograr resultados profesionales sin complicarte.
8. Seguridad en cada etapa: protege a tu familia y tu inversión
Construir también implica pensar en la seguridad. No solo en obra, donde hay riesgos físicos reales, sino también en los materiales que eliges, las instalaciones que haces y las decisiones que tomas. Una construcción segura es aquella que protege a largo plazo a quienes habitan los espacios: tu familia, tus empleados o tus clientes.
En nuestro blog Seguridad industrial en obra: 3 medidas que debes tomar en 2024 y otros contenidos relacionados, abordamos desde lo básico hasta lo más estratégico. Aquí te lo resumimos.
1. Seguridad en obra: protege a quienes hacen realidad tu proyecto
Cuando se construye o remodela, los trabajadores están expuestos a riesgos como caídas, golpes, contacto con electricidad o materiales pesados. Por eso, es fundamental cumplir con medidas básicas como:
- Uso obligatorio de casco, guantes y calzado con punta de acero.
- Implementación de barandas en zonas elevadas.
- Señalización clara en áreas de trabajo.
- Acceso a botiquines de primeros auxilios.
Acerocenter promueve buenas prácticas en todas sus capacitaciones y fomenta que los clientes también lo hagan. Una obra bien planificada y equipada es una obra más segura.
2. Materiales certificados: evita accidentes y garantiza resultados
Muchos accidentes ocurren por el uso de materiales defectuosos o de baja calidad. Por eso es clave comprar en lugares que ofrezcan productos certificados y probados. Desde perfiles de acero hasta cubiertas, pintura o varillas, en Acerocenter cada producto ha pasado por controles de calidad.
Esto se traduce en menos fallos, instalaciones más seguras y estructuras más duraderas. Invertir en calidad es invertir en seguridad.
3. Productos que aumentan la protección del hogar
La seguridad también se extiende a la vida diaria. Por eso, te recomendamos considerar estos elementos si quieres proteger tu casa o negocio:
- Mallas para cerramiento: ideales para delimitar terrenos, jardines o zonas de trabajo. Hay opciones galvanizadas, electrosoldadas o decorativas, según tu necesidad.
- Gaviones: como te contamos antes, sirven como muros de contención y barreras contra deslizamientos, especialmente útiles en zonas lluviosas o inestables.
- Varillas y mallas electrosoldadas: fundamentales para estructuras firmes, pisos resistentes y paredes que soporten peso sin riesgo.
Estos productos no solo protegen físicamente, también elevan el valor de tu propiedad al mejorar la infraestructura general.
4. Asesoría que te cuida desde el inicio
Una de las formas más efectivas de prevenir riesgos es contar con buena asesoría. En Acerocenter, nuestras asesoras no solo te venden un producto, te explican cuál es el adecuado para tu proyecto, cómo usarlo, cómo instalarlo de forma segura y qué herramientas necesitas.
Esta atención personalizada permite que incluso personas sin experiencia puedan construir de manera segura y confiada.
En resumen:
- Asegura la protección en obra con equipamiento básico.
- Usa materiales certificados que eviten accidentes.
- Protege tu casa con productos como mallas, gaviones y varillas.
- Recibe asesoría profesional para instalar todo con seguridad.
Construir sin miedo es posible. En Acerocenter estamos comprometidos con tu bienestar y el de quienes más quieres. Pide hoy mismo una cotización o visítanos para recibir asesoría gratuita.
¡Necesitas asesoría para construir o remodelar?
Estamos a un mensaje de distancia
9. Por qué necesitas asesoría para la construcción
Cuando eliges construir o remodelar, no solo buscas productos. Buscas tranquilidad, respaldo y una guía que te oriente paso a paso. En Acerocenter entendemos eso. Por eso, más allá de ofrecerte materiales de alta calidad, somos tu aliado durante todo el proceso. Desde la planificación hasta la instalación final.
1. Asesoría personalizada desde el inicio
¿Tienes dudas sobre qué cubierta usar? ¿No sabes si la pintura que te recomendaron resistirá la lluvia? ¿No estás segura si una teja española es mejor que una uPVC? No te preocupes. En Acerocenter te escuchamos, analizamos tu necesidad y te damos una solución clara, con datos técnicos, experiencia en obra y enfoque práctico. Porque no hay una única respuesta, hay una solución para cada caso.
Nuestras asesoras están capacitadas para atender desde proyectos pequeños de remodelación hasta obras más complejas. Si no puedes visitar nuestras tiendas, podemos asesorarte por videollamada o teléfono. Además, revisamos planos, fotos y detalles técnicos para darte la recomendación más acertada.
2. Materiales seleccionados por su calidad y durabilidad
Cada producto que vendemos ha pasado por una rigurosa selección. No solo buscamos buenos precios, buscamos soluciones que funcionen. Que soporten la lluvia, que resistan al tiempo, que sean fáciles de instalar y que hagan lucir tu espacio.
Trabajamos con proveedores nacionales e internacionales reconocidos, lo que garantiza que la cubierta que elijas, la pintura que compres o la varilla que instales cumpla con su función sin sorpresas.
3. Variedad de opciones para distintos presupuestos
Sabemos que construir también es una cuestión de presupuesto. Por eso, en Acerocenter te ayudamos a encontrar soluciones que se ajusten a lo que puedes invertir, sin comprometer la calidad. Tenemos líneas económicas, medias y premium, todas con respaldo técnico y garantía.
¿Quieres remodelar solo una parte? ¿Tu prioridad es que sea impermeable? ¿Necesitas reforzar una estructura? Hay una opción para cada caso, y te ayudamos a encontrarla.
4. Acompañamiento técnico para instalación y postventa
Una de las cosas que más valoran nuestras clientas es el acompañamiento después de la compra. No te dejamos sola con los materiales. Te damos guías de instalación, videos explicativos, consejos prácticos y, si es necesario, contacto con profesionales aliados que pueden ayudarte en tu obra.
Además, si tienes dudas sobre mantenimiento o desempeño con el paso del tiempo, también estamos para responder. Sabemos que construir no termina cuando entregas la obra. Termina cuando el espacio funciona y cumple su propósito.
5. Una experiencia de compra cercana, clara y confiable
Queremos que ir a Acerocenter sea una experiencia que repitas con gusto. Nuestras tiendas están pensadas para que te sientas cómoda, puedas ver los materiales, hacer preguntas sin miedo y sentir que te atienden de verdad.
No usamos lenguaje técnico complicado. Hablamos claro. Porque nuestra meta no es solo vender, es que tomes buenas decisiones, que te sientas segura y que el resultado de tu proyecto sea como lo soñaste.
En resumen:
- No estás sola: te acompañamos desde el inicio hasta después de la instalación.
- Contamos con asesoría técnica presencial y virtual.
- Todos nuestros productos están cuidadosamente seleccionados por su calidad.
- Ofrecemos opciones para distintos presupuestos.
- Nuestro objetivo es que construyas con confianza, sin sorpresas.
En Acerocenter, más que materiales, encuentras una red de apoyo real. Somos tu aliado para construir, remodelar y proteger lo que más quieres. Escríbenos hoy mismo o visítanos en nuestras tiendas. Estamos listas para ayudarte.
Construir con confianza sí es posible
Desde planificar tu primer proyecto hasta elegir el mejor techo para épocas de lluvia, esta guía te mostró que la construcción puede ser un proceso claro, organizado y satisfactorio. Si resumimos los nueve puntos clave, podemos decir que:
- Entender bien tus necesidades desde el inicio evita errores costosos.
- Elegir materiales adecuados simplifica tu vida y mejora los resultados.
- Cada espacio tiene una solución ideal, con estilo y funcionalidad.
- Remodelar bien no requiere grandes presupuestos, sino decisiones acertadas.
- Prevenir los efectos del clima con buenos techos y cubiertas es fundamental.
- Apostar por materiales sustentables es una inversión en el futuro.
- La tecnología está al alcance de todos: úsala a tu favor.
- Construir con seguridad empieza en los detalles.
- Tener un aliado como Acerocenter hace toda la diferencia.
En Acerocenter no solo encuentras productos: encuentras apoyo, asesoría y una comunidad dispuesta a ayudarte a lograr el hogar o negocio que sueñas. Acércate a nuestras tiendas, explora nuestras opciones online o solicita una videollamada con nuestras asesoras. Construir con confianza sí es posible, y estamos aquí para demostrarlo.
¿Tienes un proyecto en mente?
¡Contáctanos y recibe asesoría 360 para hacerlo realidad!
También te puede interesar:
10 razones por las que te encantará la construcción en seco
Acerocenter te asesora: ¿cómo elegir los techos ideales?
El techo perfecto: belleza y durabilidad en armonía
Cómo elegir la cubierta ideal en época de lluvias [4 tips]
Tendencias para construir y remodelar
4 formas de usar acero para tener construcciones más seguras
Mejores productos de seguridad en el hogar: compara y elige
3 formas de revalorizar tu casa usando teja española Corplac
Cómo reducir riesgos y costos de construcción con 10 productos clave
Seguridad con bajo presupuesto: protege a tu familia con estas 3 opciones
Cómo los conflictos bélicos afectan al precio del acero
Qué es, para qué sirve y cómo usar plancha expandida en tu proyecto
Remodelación: una resolución de Año Nuevo muy frecuente
6 poderosas ventajas de usar tejas Corplac
4 reglas de oro para elegir el tipo correcto de tubería
Cómo afectan los conflictos bélicos al precio del acero
6 tendencias del mundo de la construcción
3 grandes cambios que puedes hacer usando tubería metálica
Sobre la subida del precio del acero